7/3/17
6/3/17
Sofía, fotógrafa.
Sofía Marvizón Padilla entró muy pequeñita al taller, y hoy con 13 años, nos sigue deleitando con sus fotografías. Estas que están aquí nos han impresionado de manera especial. La mayoría de ellas las hizo en las pasadas vacaciones de verano cuando viajó al norte de España junto a su familia. Otras las hizo aquí, en Andalucía:
- La del camino cubierto por arboles la tomó mientras hacía senderismo en Somiedo (Asturias)
- La del camino a la playa fue en la zona de El Rocio (Huelva)
- Esta espectacular foto la hizo en unos acantilados de Asturias
- La del pájaro la hizo en el Parque María Luisa (Sevilla)
- y 6. La del lago y la de las flores las hizo también en los Lagos de Somiedo (Asturias)
En cada una de ellas se puede observar que aplica, de manera natural, las reglas de la composición fotográfica tales como la ley de los tercios, la perspectiva, el horizonte, las líneas paralelas... tiene facilidad para la composición y además disfruta captando imágenes con su cámara.
Estamos contentos de contar en Taller Telekids con esta joven promesa de la fotografía.
Sigue así Sofía..! :)
![]() |
Sofía muestra orgullosa una de sus fotos hechas con su móvil |
3/3/17
"¿Cómo estás haciendo el storyboard?"
Las pequeñas alumnas realizan en cada sesión el storyboard correspondiente a las escenas de su película. Ya están demostrando que la práctica hace al maestro, así que progresan en esto de realizar las "viñetas" o dibujos que representan cada plano y que servirán de guía para el momento del rodaje.
Ciertamente, cada plano tiene su significado. Por ejemplo, no es lo mismo realizar un Plano General Abierto, que me da una idea del entorno de los personajes, que un Plano Americano, que se centra en dichos personajes pues abarca desde la cabeza hasta las rodillas. Este tipo de decisiones las toman ellas cuando están diseñando el storyboard.
Esta actividad que requiere desestructurar el guion plano por plano es fundamental para que comprendan lo que queremos contarle al espectador y sobre todo cómo queremos contarlo, basándonos en los planos y movimientos de cámara. Nos encantan sus storyboards...! :)
![]() |
"¿Qué plano hacemos ahora?" |
Ciertamente, cada plano tiene su significado. Por ejemplo, no es lo mismo realizar un Plano General Abierto, que me da una idea del entorno de los personajes, que un Plano Americano, que se centra en dichos personajes pues abarca desde la cabeza hasta las rodillas. Este tipo de decisiones las toman ellas cuando están diseñando el storyboard.
![]() |
"Déjame ver cómo me estás dibujando" |
Esta actividad que requiere desestructurar el guion plano por plano es fundamental para que comprendan lo que queremos contarle al espectador y sobre todo cómo queremos contarlo, basándonos en los planos y movimientos de cámara. Nos encantan sus storyboards...! :)
1/3/17
"Viral" de Taller Telekids gana el Premio Educación Primaria en la MICE Madrid!
La Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) nos ha llegado este año directo al corazón...! El corto realizado por nuestros alumnos de Taller Telekids titulado Viral ha ganado el Premio Sección Educación Primaria en la MICE Madrid 2017!
Y es que, tal como lo decía la redactora de Televisión Española (TVE): "'Viral' ha sido elegido por los alumnos madrileños como Mejor Corto en la categoría de menores de 12 años". Sí! Es uno de los trabajos ideados por nuestros alumnos más avanzados de Taller Telekids durante el curso 2016. Bien!!!!
La MICE se celebra en varias sedes, este año en Madrid y en Valencia. La gala de inauguración se efectuó en el Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia por todo lo alto, con la asistencia de 1600 personas, este año dedicada a India. Es un espectáculo de los que suele organizar Josep Arbiol, el alma y director de la MICE. Aquí se puede ver el Palmarés 2017..!
"Viral" ha ganado este premio que tiene mucho mérito pues ha sido seleccionado entre muchos otros cortometrajes que llegan a esta Muestra de carácter internacional. Otro de los cortos que formó parte de la selección oficial es La ingeniosa Valentina y su amiga Sanchita también de Taller Telekids.
Enhorabuena a Mauricio Buendía y Sofía Marvizón que han sido los guionistas, productores y directores de este corto sobre el cyberbullying. Ellos, junto al resto de alumnos y antiguos alumnos del taller, hicieron posible esta peli: Leo Humphreys, Ignacio Nieto, Juan Torres, Mencía Flores, Tomás Nebot, Luchana Cappabianca y Rosendo M. Diezma. Debemos destacar también que Mauricio junto a Eduardo Martínez (antiguo alumno) fueron los creadores de la música original que acompaña gran parte del cortometraje. ¡¡Estamos orgullosos de vosotros...!!! :)
Nos encanta que nuestros alumnos y sus padres puedan asistir a eventos como este, porque se dan cuenta de lo que otros niños del mundo están haciendo detrás de las cámaras...! Nuestros pequeños directores Lola y Kique Parrilla Heinz han podido asistir este año a disfrutar de la MICE. Kique incluso se animó a pronunciar unas palabras al momento de recibir el premio. Así se hace Kique John!! ¡¡Os queremos...!!! :)
Y es que, tal como lo decía la redactora de Televisión Española (TVE): "'Viral' ha sido elegido por los alumnos madrileños como Mejor Corto en la categoría de menores de 12 años". Sí! Es uno de los trabajos ideados por nuestros alumnos más avanzados de Taller Telekids durante el curso 2016. Bien!!!!
La MICE se celebra en varias sedes, este año en Madrid y en Valencia. La gala de inauguración se efectuó en el Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia por todo lo alto, con la asistencia de 1600 personas, este año dedicada a India. Es un espectáculo de los que suele organizar Josep Arbiol, el alma y director de la MICE. Aquí se puede ver el Palmarés 2017..!
![]() |
Pincha en la imagen para ampliar |
"Viral" ha ganado este premio que tiene mucho mérito pues ha sido seleccionado entre muchos otros cortometrajes que llegan a esta Muestra de carácter internacional. Otro de los cortos que formó parte de la selección oficial es La ingeniosa Valentina y su amiga Sanchita también de Taller Telekids.
Enhorabuena a Mauricio Buendía y Sofía Marvizón que han sido los guionistas, productores y directores de este corto sobre el cyberbullying. Ellos, junto al resto de alumnos y antiguos alumnos del taller, hicieron posible esta peli: Leo Humphreys, Ignacio Nieto, Juan Torres, Mencía Flores, Tomás Nebot, Luchana Cappabianca y Rosendo M. Diezma. Debemos destacar también que Mauricio junto a Eduardo Martínez (antiguo alumno) fueron los creadores de la música original que acompaña gran parte del cortometraje. ¡¡Estamos orgullosos de vosotros...!!! :)
Gracias a los organizadores de la MICE Madrid que fueron capaces de acercar la cultura audiovisual a más de una veintena de distritos madrileños. Y por supuesto a la MICE Valencia por haber proyectado unas 300 películas educativas en seis municipios de las comarcas valencianas.
Nos encanta que nuestros alumnos y sus padres puedan asistir a eventos como este, porque se dan cuenta de lo que otros niños del mundo están haciendo detrás de las cámaras...! Nuestros pequeños directores Lola y Kique Parrilla Heinz han podido asistir este año a disfrutar de la MICE. Kique incluso se animó a pronunciar unas palabras al momento de recibir el premio. Así se hace Kique John!! ¡¡Os queremos...!!! :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)