27/2/14

Conversatorio en Universidad Santiago de Cali (Colombia)

Los vídeos ganadores del Festival PLURAL+ son expuestos como ejemplo de educación mediática e interculturalidad en el Conversatorio "Cine y conciencia social. Niños y jóvenes productores y directores" en la Facultad de Comunicación de la Universidad Santiago de Cali (Colombia).

22/2/14

Risas y creación colectiva

Es impresionante lo que los niños pueden llegar a crear en cuanto a guión se refiere. El grupo de los sábados está totalmente dispuesto a redactar su primer guión literario! Hoy hemos estado en una segunda reunión de guionistas (espectacular) con la intención de fusionar las aportaciones de cada uno de los niños para que sea una verdadera creación colectiva... Un tema de solidaridad, amistad, no podemos adelantar mucho pero estamos seguros que a todos les encantará! Mauricio dice que sí. Por otra parte, el grupo recibió sin problemas las correccions al diseño de los storyboards, los pocos errores fueron recibido con una sonrisa. También tuvimos la "hora loca" con Juan cantando "gooool" y apostando con Eduardo quién cantaba el "gool" más largo... ¡Qué cosas tienen los niños...!

Sofía hace de presentadora, Juan nos explica su teoría del plano y contraplano, y Rosendo, Eduardo, Mauricio y César se divierten con la composición de la imagen... Ah! Y de fondo el storyboar de César! :)



17/2/14

"Este es un plano 'generalmente' abierto"

Hiniesta y Lucía exponen sus argumentos
Nuestros chicos nos llenan de un sentimiento de ternura en cada clase. Por ejemplo, hoy una de las chicas identificó al plano general abierto como el "plano generalmente abierto"... jejej, estaba muy cerquita del término correcto aunque no se acordaba del todo. Pero no todo son risas, esta ha sido una de las clases más debatidas de los últimos talleres... los chicos plantearon sus primeras ideas de guiones, la sinopsis, y después los demás miembros del grupo discutían si la idea era realmente original, si era posible producirla o si transmitiría un mensaje concreto y positivo.
Rita atenta al visionado en el taller




Uff! Casi salía humo del taller pues todos estaban tratando de ser creativos...!! Repasaron los tipos de guiones y aprendieron que la vida de un guionista ha de ser muy observadora, debe saber primeramente lo que quiere contar para después ocuparse de cómo contar la historia... De momento, tienen claro que lo único seguro que tiene el guionista es reescribir y reescribir (como dice Campanella), hasta conseguir un trabajo excelente!!

Cada idea puede ser mejorada... ¡Vamos chic@s!


15/2/14

"¡Mi storyboard ha sido el mejor!"

Consejo de guionistas... debatiendo ideas...
Estos chicos son unos creativos incansables... llegaron a la sesión con muchas cosas que contarnos pues sus cabecitas no descansan pensando más temas para el guión final o para mejorar el que ya tenemos. Juan, por ejemplo, nos trajo una propuesta de guión por escrito y otra en la mente  "El misterio del mago". Le damos la enhorabuena por su buena disposición!! Rosendo también escribió su historia y Eduardo, aunque se le había olvidado en casa, buscó en su memoria para comentarla al equipo. Hemos retomado sus ideas y en la próxima sesión la convertiremos en guión literario... qué emoción!!! Pero hoy hicieron muchas cosas interesantes, visionaron material del director y guionista Juan José Campanella y diseñaron el storyboard del guión de Mauricio "El profesor de inglés"... algunos eran dibujos en toda regla, otros figuritas garabateadas... pero todos nos han encantado. Gracias también a Sofía y César por sus ideas y a Mauricio por tener claro que los vídeos deben dejar siempre una buena enseñanza. ¿Y Camilo? Hoy ha podido iniciar la edición de su vídeo sobre la prehistoria... quizás sea la sorpresa de la próxima semana... :)

Juan no pierde ni un segundo en el taller...!

El maestro Juan José Campanella aconseja a los chicos

César muy detallista con su story board










Camilo graba la voz en off de su vídeo ante la mirada de los compis

10/2/14

Se despierta el espíritu crítico: "A mí me parece que esa película tiene muchos fallos"

Bien... vaya día de críticos de cine hemos tenido hoy! Motivados por un certamen de cortos para niños hemos estado analizando la posibilidad de que el nuevo equipo asuma la producción de una historia. Para ello, primero hemos repasado las funciones del productor y, una vez terminado, iniciamos la  clase práctica de cámara. "¿Por qué se llama trípode?", preguntó alguno, y así seguimos una tarde llena de ideas y de muchas opiniones, además, bien argumentadas. Se divirtieron un rato practicando los ángulos de cámara pues algunos resultaron unos "modelos" poco tradicionales... :)
Luego visionaron varios cortos y realizaron una crítica que todavía no podemos denominar "constructiva" pero sí muy detallista... Se fijaron en cuestiones técnicas como el sonido y la iluminación pero también en si el mensaje había quedado claro o no. ¡Si apenas vamos en la segunda sesión de taller...! Por el momento, se han formado dos equipos para la producción del corto... la competencia comenzará dentro de poco... Adelante chic@s!!

Aldo espera su turno mientras Quini practica cámara...
Las chicas son listas... repasan los planos antes de pasar a cámara
Visionado de cortos hechos por niños...
Concentración total... muy buenos observadores...!